
¿Alguien se acuerda de la enorme pandemia, que según el director en funciones de la OMS iba a provocar el contagio de mas de un tercio de la población mundial en el 2010...?, los medios de comunicación desde luego ya no se acuerdan, abren sus emisiones con los nuevos fichajes del Real Madrid, con el papel de la “roja” en Sudáfrica o con monográficos sobre los pleitos que nuestras famosas han ganado o perdido contra las revistas que publicaron fotos de ellas en top-les..., pero la revista Discovery Salud si se acuerda y titula su portada del mes de junio, “La verdad sobre la gripe A”, Rafael Palacios desarrolla un inquietante informe en el que nos refresca la memoria y en la que nos señala hacia la omnipoderosa industria farmacéutica como creadora y distribuidora de estas cepas de laboratorio, de estas creaciones víricas cuyo único fin era generar el pánico y un alud de de vacunaciones, millones en todo el mundo.
Realmente, mientras leía el articulo, afirmaba y cabeceaba dando toda la razón a quien firmaba un post que a mas de uno le parecerá de ciencia ficción pero que a mi me parece tan real como coherente y cargado de argumentaciones serias y dignas de tener en cuenta.
El periodista nos señala hacia una serie de fechas y de actividades, hacia unas coincidencias curiosas, unas casualidades que mueven a la duda y para eso se apoya en las averiguaciones de un conocido investigador y viejo conocido de la industria farmacéutica, Leonard Horowitz, autor de un libro de titulo angustiante, “Virus emergentes: Sida y Ébola. ¿Naturaleza, accidente o intención?”..., y de la mano de este hombre, que es master en salud pública de Harvard, empieza a tirar de un hilo, bastante recio que conduce hasta los laboratorios secretos de algunos de las compañías farmacéuticas más poderosas del globo, cita a Novamax como principal instigadora de este trasiego de virus modificados genéticamente a partir de virus reales como los de la gripe española o la también olvidada y temida gripe aviar, denominada H5N1 y finalmente la gripe porcina.
Se suponía que esta ultima iba a acabar con un tercio de la población mundial ¿no...?, también se suponía que surge en una población rural y deprimida de México, realmente en una granja porcina..., según todos las televisiones del mundo, hasta el punto se difundió la mentira que Rusia prohibió la entrada en su país de productos derivados del cerdo, recuerdo también que en un país de Oriente Próximo se acabó con todas las piaras, se recomendó no viajar a México y consumir el famoso Tamiflú, que casualmente ya estaba disponible después del descalabro de la famosa gripe aviar, otra creación de laboratorio, según Rafa Palacios, para fomentar el pánico entre la población y provocar ese aluvión de vacunaciones absurdas, inútiles pero lucrativas..., que era el deseo de la OMS y de la industria farmacéutica, en este caso de los laboratorios Roche...,pero no funcionó la pandemia y ahora al cabo de unos años generan un nuevo virus, a ver si de una vez consiguen esa vacunación global y planetaria, como diría Pajín.
Y volviendo a los cerdos, pues parece ser que todos los cerdos de esa granja porcina de Perote, en el estado de Veracruz, estaban vacunados y en perfecto estado de salud..., difícilmente podían contagiar algo de lo que ellos mismos no lo estaban, no obstante, la consultora norteamericana que acudió a la pequeña y humilde población mexicana aisló con pasmosa rapidez, habilidad y precisión ese nuevo virus que bautizarían como gripe A, los cerdos eran inocentes, sin embargo, si el foco de la hipotética pandemia estaba allí, en ese poblado ¿cómo se explica que se propagase de esa forma tan rápida...?, al periodista le encanta esta pregunta y se responde así mismo con una ironía realmente incontestable, “... en apenas unos pocos días ese contagio se trasmitió a medio mundo porque como todos sabemos la gente pobre de los pueblos mas pequeños de ese entrañable país viaja mucho y a menudo al extranjero en avión”.
A partir de aquí el reportaje de Discovery Salud nos habla de las posibles tácticas de los laboratorios para dispersar esos virus, sobre los que poseen las patentes de sus técnicas genéticas para desarrollar los virus y de las vacunas, obviamente no van a provocar contagios para los que no tengan ya soluciones. Rafael Palacios nos habla de los conocidos como “chemtrail” que traducido al castellano sería algo como “rastroquimico”, en referencia a las estelas que dejan los aviones en el cielo. El periodista cuenta como ya desde el año 1997 se empieza a teorizar sobre las apariciones de estelas mas anchas de lo normal, mas espesas..., distintas a las dejadas por los reactores comerciales, nos recuerda que en los días 24 y 25 de abril, aparecieron numerosas de estas misteriosas estelas en los cielos de México y España, la epidemia se declaro oficialmente el 24..., voy a admitir que esto de las estelas de condensación me “chirría” un poco, imagino que las características de estas huellas dependerán de la altura, del la temperatura del aire, de la presión atmosférica del momento, de los vientos, del tipo de combustible quemado... y creo que tampoco sería muy difícil cotejar estos datos y después rastrear que tipos de vuelos y que orígenes tenían..., pero bueno, llegados hasta aquí rebrotan las dudas, si la supuesta pandemia surge en ese pueblecito de Veracruz, ¿cómo es posible que los estudiantes españoles que estaban en la Riviera Malla se contaminaran....?, ¿es que acaso el viaje incluía una visita a la granja porcina con cata de purines incluida...?
En el reportaje también se cita el suceso protagonizado por los laboratorios Baxter y que parece ser que es real, pues los mismos laboratorios emitieron un comunicado tratando de explicar porque se mezclaron cepas de la gripe aviar con un lote de vacunas con destino a Suiza, esto no dejaría de ser un posible error si no fuera porque el recipiente especial refrigerado que contenía las muestras estalló en el tren poco antes de llegar a la estación de Friburgo..., desde luego yo no me enteré de este incidente ¿y ustedes...?.
Rafael Palacios continua en su articulo cargando contra la industria farmacéutica, arremete también contra políticos de los Estados Unidos, llega incluso a señalar al intocable Al Gore, Sarkozy aparece firmando un acuerdo con el gobierno mexicano en el cual se compromete a invertir en el país 100.000.000 millones de euros para invertir en la construcción de laboratorios y en la financiación para investigar en vacunas y en retrovirales, previendo las futuras pandemias que pueden amenazar a la humanidad..., un mes después de este acuerdo se declara oficialmente la pandemia de la gripe porcina. Futuras pandemias o contagios que, según los datos recabados por el periodista..., parecían ser de dominio publico, nos relata como un investigador mexicano declara que el Fondo Monetario Internacional advirtió de la posibilidad de una pandemia hace ya tres años. Y siguiendo con una serie de curiosas previsiones, en 1996, las fuerzas aéreas norteamericanas publican un informe en el que ya anuncian que en 2009 podría darse un brote pandémico que podría infectar a mas de 30.000.000 millones de personas...,
Finalmente, Rafael Palacios se pregunta si la gripe A es realmente tan peligrosa como para alertar al mundo entero y después de entrevistarse con varios investigadores llega a conclusiones pasmantes, también nos brinda unas cifras para que reflexionemos, en EE.UU. mueren al año por gripe estacional, unas 20.000 personas y en el planeta unos 500.000..., la gripe A ha matado a 72 personas según las fuentes oficiales. No obstante..., nos sigue contando el periodista, la OMS considera a este virus tan peligroso que ya ha sentado las bases con distintos laboratorios para fabricar, cuando ellos den la señal..., (según un portavoz británico, la gripe se recrudecerá este otoño, con mas fuerza)..., mas de 5.000 millones de dosis, solamente dos meses después de que aparezca esta gripe A prefabricada.
A Rafa Palacios le sorprende que esos mismos laboratorios no han sido capaces durante décadas de fabricar una vacuna definitiva contra la gripe otoñal y sin embargo, en dos meses ya son capaces de vacunar al mundo mundial contra un virus teóricamente “nuevo”.
En fin, os aconsejo que leáis el artículo, imagino que en la versión digital de Discovery Salud podréis encontrarlo. www.dsalud.com.